Gracias a la tecnología la vida en la radio es mas fácil.

Hoy en día muchos desconocen lo que es un casete, un 8 track, o un disco de vinilo pero existieron y fueron parte del funcionamiento de la radio. No soy tan mayor de edad, pero me ha tocado trabajar en radios con diversas tecnologías. La primer radio para la que trabaje era automatizada y eso hizo todo mas fácil. Pero, después llego el momento de buscar nuevas opciones y llegue a KBOR en Brownsville, TX. Ahí todo cambio para mi!

En KBOR no existía sistema de automatización, eso quiere decir que las canciones que salían al aire eran canciones que nosotros íbamos poniendo en el cd player y oprimíamos ‘play’ para que se escuchara. Recuerdo como la pared detrás de la consola donde nos sentábamos estaba llena de cds. De ahí íbamos seleccionando las canciones que nos pedían y las que estaban programadas. Y en KBOR tampoco teníamos sistema para grabar llamadas así que en ocasiones salían cosas al aire que no deberían. De igual manera los comerciales se tocaban manualmente. Contábamos con entre tres a cuatro “cartucheras” donde se insertaban estos casetes grandes conocidos como “cartuchos.” Al insertar el “cartucho” la maquina leía la cinta donde se había grabado el comercial y así se escuchaba al aire. Aquí no tenias oportunidad de echar una pestañita porque si se acaba el comercial o la canción y no continuas con algo mas estarías fuera del aire con el famoso “ssssssssssssssshhhhhhhhhhhhhhhhshhhhhhhh.” Y lo mas seguro es que recibirías una llamada de los jefes preguntado que sucedió? Y menciono lo de la pestañita porque al no estar automatizada la radio tenia que haber una persona las 24 horas del día todos los días para que no saliera del aire la radio. Mis respetos para personas como Toño, Narciso, Doña Emma y otros que tuvieron que cubrir esos turnos.

Y entre locutores teníamos un chiste porque el simple hecho de ir al baño era toda una odisea. Si salias de la cabina tenias que estar seguro/a de regresar antes de que terminara la canción. Si no regresabas a tiempo ibas a estar fuera del aire. Así que elegimos una canción que nos daba tiempo para ir al baño con tranquilidad. La rola elegida fue “Corazón Partió” de Alejandro Sanz en una versión alargada que tenia una duración de mas de cinco minutos.

Estas son las cosas que suceden “Detrás del Micrófono” que ustedes no ven. Afortunadamente, hoy puedo ir al baño, bajar a comprar una agua, y saludar a alguno de ustedes sin preocuparme si suena una canción o no.

Published by Julie Garza

Julie es una de las locutoras más reconocidas y queridas por la comunidad hispana del estado de Carolina del Norte. La programadora y locutora de La Ley 101.1 FM cuenta con más de 20 años de experiencia. A lo largo de su carrera, Garza ha recibido numerosos reconocimientos incluyendo Monitor Latino Programadora del Año 2009 y Monitor Latino Locutora del Año 2009, el prestigioso premio, "Medallas de Cortez," en 2017. Ha entrevistado a grandes figuras del medio artístico como Ana Barbara, Espinoza Paz, Diana Reyes, Juanes, Paulina Rubio, Sebastian Rulli, Horoscopos de Durango, Alex Lora, Rafa Mercadante y La Banda el Recodo entre muchos más. En febrero del 2012 inicio una compañía de entretenimiento, Julie Garza Entertainment que ofrece otra faceta profesional en la organización y amenizando eventos especiales.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: